¿Cuándo se vota?
La votación se realizará el domingo 30 de octubre en los circuitos que estarán ubicados por diferentes puntos del Municipio CH, en el horario de 9 a 19 hs.
¿Quiénes pueden votar?
Pueden votar todas las personas mayores de 16 años, presentando su cédula de identidad. La votación es secreta y no obligatoria.
¿Dónde se puede votar?
CIRCUITO LOCAL DIRECCIÓN
401 Parroquia San Pedro Leguizamón 3684
402 Club Tito Frioni Anzani 1910
403 Centro Cultural Las Heras Las Heras 1762
404 Club Aldea Avalos 3168
405 Teresa Sánchez Av. Centenario 2878
406 Guardería FUS Urquiza 2525
407 Club Nacional de Football Av. 8 de octubre 2847
408 Unión de trabajadores Av. Italia 2693, esq. Sambucetti
del Hospital Clínicas
409 Pre-Universitario Palloti Luis A. de Herrera 2655
410 Casa de Portugal Mariano Moreno 629
411 Iglesia San Pablo Garibaldi y Juan R. Gómez
412 Iglesia Valdense Av. 8 de octubre 3037
413 Club Miramar Santiago Gadea y Magariños Cervantes
414 Parroquia Misión Italiana Luis A. de Herrera 2231
415 Facultad de Veterinaria Alberto Lasplaces 1550
¿Cómo se realizará la votación?
En cada circuito se encontrarán las listas. El/la votante podrá elegir hasta tres candidatos/as y hasta dos propuestas de Presupuesto Participativo.
¿Quiénes son los candidatos/as?
1- ÁLAMO SILVA, Nestor Jorge
2- ARIAS, Sergio
3- ASTRAY, Santiago (Astry)
4- BOF, Mario Rodolfo
5- BONOMI, Laura
6- CALANDRIA, Gabriela
7- CORREA HERNÁNDEZ, Nicolás Alejandro (Nico)
8- FONSECA, Roberto
9- ISABELLA, Juan Antonio (Coco)
10- LARZABAL, Alejandro
11- MANEIRO, Luis
12- MIERES, Diego Gastón
13- NUÑEZ, Elsa
14- PAVÓN, Elías
15- PIQUINELA SALDANNA, Brenda
16-POLLÁN, Favio
17- SORIA BERRUETA, Patricia (Paty)
18- RAMOS, Alejandro
19- RIVERO, Irene Nilda
20- SANTOMAURO, Walter
21-VIÑAR, Susana
¿Cómo estará integrado el nuevo Concejo Vecinal?
El nuevo Concejo Vecinal estará integrado por 15 integrantes titulares.
¿Cuándo comenzará a sesionar el nuevo Concejo Vecinal y cuáles serán sus funciones?
El nuevo Concejo Vecinal comenzará a sesionar a partir de enero de 2012. Los Concejos Vecinales se encargarán de asesorar, coordinar y colaborar con el Gobierno Departamental, los Gobiernos Municipales y el Gobierno Nacional en la definición de programas de acción. Trabajarán por la inclusión social con los sectores más vulnerables de Montevideo. Participarán en la organización y evaluación del Presupuesto Participativo. Aportarán a la elaboración del Presupuesto y los Planes de gestión de los Gobiernos Municipales y propondrán las prioridades barriales para los gastos e inversiones, entre otras funciones.