Back to top

Feria de las colectividades

Sabores, música y identidad: la Feria de las Colectividades 2025 del Municipio CH

(DESCARGA EL PROGRAMA Y EL MAPA DE LA FERIA DE LAS COLECTIVIDADES AL FINAL DE LA NOTA). ⬇️

 

Bienvenido/a a la Feria Cultural y Gastronómica de las Colectividades 2025. Hoy, la Avenida Dr. Luis Morquio se llena de aromas, colores y música que te invitan a recorrer el mundo sin salir de Montevideo.

Mientras caminás por la feria, vas a encontrarte con 32 stands que representan distintos países y comunidades. Cada uno tiene algo único para compartir: una receta familiar, una danza, un acento distinto o una historia que cruzó océanos para llegar hasta acá.

Sabores del mundo

¿Ya sentiste el aroma?
Por toda la avenida vas a encontrar platos típicos de lugares como Francia, China, México, India, Brasil, Japón o Líbano. También hay foodtrucks y una gran plaza de comidas cerca del escenario principal, para hacer una pausa y disfrutar.

No te olvides de visitar el stand del Municipio CH, donde podés conocer más sobre los programas, campañas y actividades de tu barrio.

Escenarios y shows en vivo

Si escuchás música al fondo, ¡seguí el ritmo!
Desde las 13 hs hasta las 20 hs se presentan colectividades con bailes, instrumentos y trajes típicos.
Durante la tarde vas a poder ver a grupos de Colombia, Hungría, Egipto, Israel, Islas Canarias, Galicia, Líbano, Armenia, Rusia, entre otros.
Y al cierre, disfrutá de los shows de Monterrojo y Luana.

Espacios para disfrutar

La feria está pensada para todas las edades:

  • Zona infantil, con juegos para los más chicos.

  • Escenario infantil, con espectáculos para toda la familia.

  • Livings y áreas de descanso, donde podés sentarte a comer algo o simplemente mirar pasar el mundo.

  • Fuente y espacios verdes, ideales para una foto o para disfrutar un momento tranquilo.

Cómo recorrerla

Entrando desde el Obelisco, vas a encontrarte con el escenario infantil y los primeros stands.
A medida que caminás por la Av. Dr. Luis Morquio, vas a ir cruzando los distintos países, hasta llegar al escenario principal, donde están las presentaciones artísticas y los foodtrucks.
Seguí las señales del mapa y no te pierdas de nada.

Una fiesta para compartir

La Feria de las Colectividades es mucho más que una muestra gastronómica: es un encuentro entre vecinos, comunidades y generaciones.
Cada sonrisa, cada plato, cada canción, cuenta una historia sobre lo que somos cuando nos unimos.

Así que respirá hondo, abrí los sentidos y disfrutá del viaje.
Porque hoy, el mundo entero está en el Municipio CH 🌍

Bienvenido/a a la Feria Cultural y Gastronómica de las Colectividades 2025. Hoy, la Avenida Dr. Luis Morquio se llena de aromas, colores y música que te invitan a recorrer el mundo sin salir de Montevideo.

Mientras caminás por la feria, vas a encontrarte con 32 stands que representan distintos países y comunidades. Cada uno tiene algo único para compartir: una receta familiar, una danza, un acento distinto o una historia que cruzó océanos para llegar hasta acá.

Sabores del mundo

¿Ya sentiste el aroma?
Por toda la avenida vas a encontrar platos típicos de lugares como Francia, China, México, India, Brasil, Japón o Líbano. También hay foodtrucks y una gran plaza de comidas cerca del escenario principal, para hacer una pausa y disfrutar.

No te olvides de visitar el stand del Municipio CH, donde podés conocer más sobre los programas, campañas y actividades de tu barrio.

Escenarios y shows en vivo

Si escuchás música al fondo, ¡seguí el ritmo!
Desde las 13 hs hasta las 20 hs se presentan colectividades con bailes, instrumentos y trajes típicos.
Durante la tarde vas a poder ver a grupos de Colombia, Hungría, Egipto, Israel, Islas Canarias, Galicia, Líbano, Armenia, Rusia, entre otros.
Y al cierre, disfrutá de los shows de Monterrojo y Luana.

Espacios para disfrutar

La feria está pensada para todas las edades:

  • Zona infantil, con juegos para los más chicos.

  • Escenario infantil, con espectáculos para toda la familia.

  • Livings y áreas de descanso, donde podés sentarte a comer algo o simplemente mirar pasar el mundo.

  • Fuente y espacios verdes, ideales para una foto o para disfrutar un momento tranquilo.

Cómo recorrerla

Entrando desde el Obelisco, vas a encontrarte con el escenario infantil y los primeros stands.
A medida que caminás por la Av. Dr. Luis Morquio, vas a ir cruzando los distintos países, hasta llegar al escenario principal, donde están las presentaciones artísticas y los foodtrucks.
Seguí las señales del mapa y no te pierdas de nada.

Una fiesta para compartir

La Feria de las Colectividades es mucho más que una muestra gastronómica: es un encuentro entre vecinos, comunidades y generaciones.
Cada sonrisa, cada plato, cada canción, cuenta una historia sobre lo que somos cuando nos unimos.

Así que respirá hondo, abrí los sentidos y disfrutá del viaje.
Porque hoy, el mundo entero está en el Municipio CH

Descargas: